Otros

Otros (8)

BIOSFERA 10 recibe el Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2006


El galardón es otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambeinte (PNUMA), La Universidad de Guadalajara, la Academia Nacional de Educación Ambiental (ANEA) y el Instituto nacional de Ecología (INE)



GUADALAJARA, Jal. a 3 de Diciembre de 2006.- Bajo las premisas de que faltan políticas públicas reales y una mayor participación ciudadana ante el continúo deterioro de la naturaleza, funcionarios, estudiosos y periodistas urgieron mayor responsabilidad social, conocimiento sobre el estado de los recursos naturales y las posibles soluciones.

Por ello, la Universidad de Guadalajara, la Academia Nacional de la Educación Ambiental y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), entregaron el premio al periodismo ambiental “Cultura y Naturaleza” 2006, para valorar y estimular a los comunicadores que promuevan una cultura ambiental. 

La distinción fue entregada a los periodistas, Agustín del Castillo Sandoval, del periódico Público y Carlos Jiménez Vázquez, del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión. Programa de televisión “Biosfera 10”, Chiapas.
Hubo dos menciones honoríficas: uno para Leonardo Ferrera Díaz, de Televisa y otro para el caricaturista ambiental, Víctor Solís Cortés. 

Durante la ceremonia de este premio en su segunda edición, el oficial de comunicación e información pública, de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del (PNUMA), Rody Oñate, planteó que en esta zona hay un permanente deterioro de los recursos naturales.

Es claro que la capacidad de los gobiernos y organismos internacionales para solucionar los problemas ambientales es limitada, por lo que la participación social es clave para revertir estos procesos.

“Es aquí donde el tema de la información como primer paso, juega un rol primordial”.
Subrayó que en América Latina todas las universidades tienen una carrera vinculada con temas ambientales, pero aún falta sensibilizar a los jefes de información de medios de comunicación para valorar y difundir estos temas.

A este acto, parte del Foro de Cultura y Naturaleza, en la FIL 2006, asistieron el director general del diario Público Milenio de Guadalajara, Diego Petersen, el titular de la Unidad de vinculación y difusión científica, Arturo Curiel Ballesteros, así como el rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, de la UdeG, Juan de Jesús Taylor Preciado, quien entregó a los galardonados un diploma, una escultura de la artista María Teresa Mendiola y un estímulo económico. 
El presidente de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Ernesto Enkerlin Hoeflich, tras comentar que la conservación de la naturaleza es un imperativo ético y de conveniencia, dijo que las naciones deben conservar el capital natural, de lo contrario llevará a la sociedad a la quiebra. 

Los homenajeados, agradecieron el reconocimiento. Víctor Solís y Leonardo Ferrera, plantearon la necesidad de mayor espacio para el periodismo ambiental, mientras que Carlos Jiménez y Agustín del Castillo pidieron mayor decisión y políticas públicas comprometidas para la conservación del medio ambiente.

BIOSFERA 10:ganador del Reconocimiento Nacional a la Conservación de la Naturaleza


El "Proyecto Integral de Periodismo Ambiental BIOSFERA 10" Ha sido galardonado con el "Reconocimiento Nacional a la Conservación de la Naturaleza" otorgado por la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)



Este Reconocimiento sin duda nos obliga a redoblar esfuerzos en Pro de la Ecología y la apertura de las conciencias, a fin de que Los seres humanos entendamos que somos parte de la Naturaleza y tenemos una responsabilidad para con ella.

Una cultura de respeto irrestricto a todos los elementos que la componen.

 

La "Brigada Verde BIOSFERA 10" recibe el "Premio Estatal del Medio Ambiente 2010" en la categoria de "Educación Ambiental"

 

El Evento se realizó en los miradores del Cañón del Sumidero.

Tuxtla Gtz. Chis / 05 Junio 2010.- En el marco de la celebración del "Día Mundial del Medio Ambiente", La Brigada Verde BIOSFERA 10" , fue galardonada con el "Premio Estatal del Medio Ambiente 2010" en la categoría: Educación Ambiental"

De manos de la Titular de la Secretaría de Medio Ambiental, Vivienda e Historia Natural (SEMAVIHN) Lic. Lourdes Adriana López Moreno, y en representación dela Brigada verde Biosfera 10, la tesorera del grupo de educadores ambientales, Jade Méndez Meza recibió el galardón.

"Nos da mucho gusto y orgullo estimular a grupos de jóvenes entusiastas y preocupados por el Medio Ambiente, y que mejor en este marco, en el Cañón del Sumidero, en esta fecha tan especial, para reconocer su esfuerzo", señalo López Moreno.

Por su parte el Director de la Brigada Verde BIOSFERA 10, el Periodista Ambiental Carlos Jiménez Vázquez señaló que "Es a través de la Educación Ambiental como podremos influir en la población a fin de que modifique sus hábitos consumistas y erradique costumbres que se contraponen al mínimo sentido común de respeto a los elementos que componen a la Naturaleza".

La "Brigada Verde BIOSFERA 10" es una organización ecologista de educadores ambientales conformada por un grupo multidisciplinario de jóvenes profesionistas, que unen sus esfuerzos y conocimientos en Pro de la Conservación de la Naturaleza

Este grupo tiene como misión, el contribuir al fortalecimiento de una nueva cultura ambiental en el estado de Chiapas y de respeto irrestricto a todos y cada uno de los elementos que componen a la Naturaleza.

Asi como contribuir con acciones directas y propositivas en la conservación del medio ambiente, partiendo de acciones locales para obtener resultados globales.

Asimismo tienen como visión el abrir las conciencias de las personas para propiciar el entendimiento que los seres humanos formamos parte de la Naturaleza y que cada elemento de la misma, por pequeño que sea, cumple una función determinante para el funcionamiento de ese delicado mecanismo.

A finales del mes de marzo del año 2008 y como parte del Proyecto Integral de Periodismo Ambiental BIOSFERA 10, se crea La Brigada Verde BIOSFERA 10, como un grupo multidisciplinario de profesionistas en capacitación constante, cuyo objetivo es el contribuir a fomentar una cultura de respeto irrestricto a los elementos que componen a la Naturaleza.

A través de Conferencias, Platicas y Talleres, buscan inculcar la toma de conciencia de la población en general sobre el papel que jugamos los seres humanos en la terrible degradación que sufre nuestro planeta a causa de la presión que ejercemos arrasando con sus recursos naturales.

A la fecha han impartido más de 70 talleres de reciclaje y reutilización de residuos sólidos en diversas instituciones educativas de educación media y básica y al menos 30 cursos gratuitos sobre Conceptos Básicos de Educación Ambiental en colonias populares de Tuxtla Gutiérrez.

También Se han impartido a su vez decenas de pláticas sobre conceptos básicos de Educación Ambiental a grupos de colonos que han solicitado nuestra presencia en colonias populares e instituciones educativas.

Al Evento, asistieron el titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas, Dr. Herminio Chanona, asi como el presidente de Manos Verdes A.C. Sr. Leopoldo Morales Messner, entre otras personalidades.

 

Proyecto de Divulgación de la Ciencia en la UNICACH

La divulgación de la ciencia se define como una labor multidisciplinaria, cuyo objetivo es comunicar el conocimiento científico, utilizando diversos medios, a distintitos públicos receptores recreando ese conocimiento con fidelidad y contextualizándolo para hacerlo accesible.

Nuestro objetivo es comunicar el conocimiento científico, generado por los Cuerpos Académicos, investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado adscritos a las distintas Unidades Académicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH); utilizando diversos medios, como el programa Radiofónico “Biosfera Radio: Descubre tu Mundo”, y la realización de cápsulas informativas, dentro del serial denominado “cápsulas de biodiversidad”. Hacemos uso de los géneros periodísticos, tales como la entrevista, el reportaje y la nota informativa, apoyándonos con la información que nos aportan los profesores-Investigadores de la UNICACH y del sector ambiental y también haciendo uso de la investigación documental. En concordancia con las dinámicas de comunicación actuales, en el “Proyecto de Divulgación de la Ciencia” estamos conscientes de la importancia en el uso de las redes sociales (You Tube, Facebook, Instagram, etc.), a fin de acceder al público usuario de la Internet y las nuevas generaciones que demandan nuevas maneras de comunicación.

 

 

 

 

  • BIOSFERA 10 es parte del Proyecto Integral de Periodismo Ambiental. 
     
     
    Descripción
    Objetivo: Contribuir a crear conciencia a través de los Medios de Comunicación sobre la importancia de aprovechar racionalmente nuestros recursos naturales
     
    Premios
    - (2014) “Reconocimiento al Meritó Estatal en Investigación”, Por las acciones de divulgación de conocimientos que contribuyeron a fomentar una Cultura de Entendimiento de nuestro entorno y de Respeto a los Elementos que componen a la Naturaleza a través de la Educación Ambiental en Chiapas.
    - (2013) “Reconocimiento de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas” a Carlos A. Jiménez Vázquez por su labor y aportación en materia de Medio Ambiente a través de los Medios de Comunicación.
    - (2013) “Reconocimiento de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural”, a Carlos A. Jiménez Vázquez por su labor y aportación a la Conservación de la Naturaleza a través de lso medios de comunicación.
    - (2012) “Premio Estatal de Medio Ambiente” otorgado por el Gobierno del Estado de Chiapas (Semahn)
    - (2010) “Premio Estatal de Medio Ambiente” otorgado por el Gobierno del Estado de Chiapas (Semavihn)
    - (2009) “Reconocimiento Nacional a la Conservación de la Naturaleza” otorgado por la Conanp /Semarnat
    - (2007) “Reconocimiento del Gobierno del Estado de Chiapas”, a través del Instituto de Historia Natural y Ecología (IHNE) otorga un reconocimiento a Carlos A. Jiménez Vázquez por su labor y aportación a la Conservación de la Naturaleza. 
    - (2006) “Premio Nacional de Periodismo Ambiental: Cultura y Naturaleza” que otorgan el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), La Universidad de Guadalajara, La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, La Academia Nacional de Educación Ambiental (ANEA) y el Instituto Nacional de Ecología (INE).
    - (2005) “Reconocimiento a la Oportunidad Periodística” otorgado por la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de la República
     
     
     
 
Desarrollado por NetBite, Soluciones Computacionales